jueves, 19 de noviembre de 2009

Fiestas de Aldeire


Las fiestas que se celebran en Aldeire tienen un trasfondo religioso, que en ocasiones adquieren un sentido profano. Entre las principales hay que destacar:Fiestas de Nuestra Señora del Rosario. (Finales de Mayo).Desde el siglo XVI, se tiene conocimiento de la Cofradía de Nuestra Señora del Rosario que surgió con motivo de un milagro relacionado con la Virgen.Tradicionalmente, durante estas fiestas se ha llevado a cabo la representación de Moros y Cristianos.Fiestas de San Marcos. (25 de abril).Durante ellas es tradicional el Reparto de la Caridad: los vecinos aportan unos donativos con los que se hacen unas "roscas" de pan que se bendicen y reparten entre el pueblo.Según José Carlos Rivas, los recién llegados tras la repoblación se acogieron a la protección de San Marcos, con el que establecieron un pacto y construyeron una ermita en su honor. Para ello dejaron un trozo de tierra sin repartir en lo alto del pueblo. Una serie de calamidades y epidemias impidieron la finalización de la obra hasta 1673.Fiestas de San Francisco, patrón de Aldeire. (4 de octubre).Fiestas de San Roque. (16 de agosto).Son las fiestas que en los últimos años están teniendo mayor auge debido a que en estas fechas acuden al pueblo los aldeireños que se encuentran fuera para pasar sus vacaciones. Esto multiplica varias veces la población normal.Viene siendo costumbre durante los últimos años el realizar una romería al río durante estas fiestas, con una gran participación del pueblo.También suele hacerse la representación de Moros y Cristianos cuando no se han representado en mayo.Otras fiestas a destacar:San Isidro: Se procesiona al santo hasta la salida del pueblo para pedir su protección para las cosechas.San Antón: Se pide protección para los animales, especialmente el cerdo. Se suelen encender grandes hogueras que reúnen a los vecinos en torno a ellas, consumiéndose grandes cantidades de patatas asadas y vino. Son los llamados chiscos de San Antón.
La representación de los Moros y Cristianos es un auto sacramental en honor de la Virgen, basadas en las contiendas históricas que entre ambos se dieron en la zona y que termina con los musulmanes prisioneros, implorando perdón a la Virgen y convertidos al cristianismo. Tiene lugar en la plaza del pueblo, en la que se instala un castillo y una glorieta o campamento

1 comentario: